Desarrollo personal y profesional de excelencia
PLANES DE FORMACIÓN DE PSICOTERAPEUTAS
Y COUNSELLORS
DE ENFOQUE GESTÁLTICO
ORIENTACIÓN EXISTENCIAL Y FENOMENOLÓGICA
El counselling, también conocido como asesoramiento en crisis de vida, es una práctica terapéutica que se centra en proporcionar apoyo emocional y orientación a individuos que atraviesan situaciones difíciles o desafiantes en sus vidas. Este enfoque se basa en una relación de confianza y empatía entre el counsellor y el cliente, donde el objetivo principal es ayudar al cliente a explorar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos, así como a encontrar formas constructivas de afrontar y superar sus dificultades.
Ir aLa psicoterapia individual de corte fenomenológico-existencial se centra en comprender la experiencia única de cada individuo desde su perspectiva. Basada en la filosofía fenomenológica y existencial, esta terapia explora los pensamientos, sentimientos y experiencias del cliente en el contexto de su vida cotidiana. El objetivo es desarrollar una mayor conciencia de sí mismo, opciones de vida y un sentido más auténtico de la existencia, a través de la reflexión y el diálogo terapéutico.
Ir aNuestros grupos, que suelen reunir de 6 a 10 personas, nos sumergimos en un proceso de autoexploración y aprendizaje vivencial. Utilizamos situaciones cotidianas como herramientas para comprendernos a nosotros mismos y las complejas interacciones que tenemos con los demás. A través de esta observación activa, ganamos consciencia de nuestros procesos internos, tanto emocionales como cognitivos, permitiéndonos tomar decisiones más conscientes y responsables. Este enfoque nos libera de reacciones automáticas, otorgándonos la valiosa capacidad de ejercer nuestra libertad y asumir nuestra responsabilidad en la construcción de nuestras vidas.
Ir aNuestro servicio de supervisión profesional ofrece un entorno de apoyo y colaboración para que consejeros y psicoterapeutas reflexionen sobre su práctica, mejoren sus competencias y garanticen el cumplimiento de las normas éticas.
Ir aInscríbase en nuestro servicio "TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES" para asistir a talleres personalizados dirigidos por expertos del sector, que le brindarán la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales.
Ir a¡Descubre una oportunidad única para crecer profesionalmente! El voluntariado para counsellors y psicoterapeutas no solo te permite brindar apoyo vital a comunidades necesitadas, sino que también te ofrece una plataforma incomparable para expandir tus habilidades clínicas y terapéuticas haciendo prácticas profesionales.
Ir aPuedes obtener la acreditación como psicoterapeuta si te dedicas profesionalmente a la relación de ayuda. Esto aplica si cuentas con al menos 300 horas de ejercicio profesional comprobables y te has formado como terapeuta. También pueden optar por la acreditación los counsellors acreditados, psicólogos o aquellos con títulos en ciencias humanas y sociales, como filósofos, educadores, trabajadores sociales, entre otros.
Ir a🌿 Grupo de Encuentro Gestáltico para Profesionales de la Relación de Ayuda Una propuesta viva para terapeutas, docentes, trabajadores de la salud y personas en camino hacia lo humanista. ✨ Programa: "Profundizando en el Self (el Sí Mismo Profundo): Autoconocimiento y Presencia para Terapeutas y no terapeutas" 📅 Del 15 al 21 de junio 🕰️ Inicio: domingo 15 a las 10 h | Cierre: sábado 21 a las 14 h ________________________________________ 🎯 Propósito del encuentro Ofrecer un espacio cuidado y profundamente humano para que terapeutas y profesionales de la ayuda puedan reconectar con su Self, ampliando su conciencia emocional, su autenticidad y su presencia. Un lugar donde mirar hacia adentro con ternura y rigor, y desde ahí fortalecer la relación terapéutica, prevenir el desgaste emocional (burnout) y recuperar la inspiración que da sentido al camino elegido. Este grupo es especialmente valioso para quienes ejercen el cuidado de otros: • Terapeutas y counsellors • Maestras y maestros • Enfermeras y trabajadores sanitarios • Profesionales del trabajo social y la educación emocional ________________________________________ 🌸 Una invitación al descanso y al reencuentro Un alto en el camino. Un espacio para descansar de las exigencias externas e internas. Para recuperar el humor, la ternura y el permiso de no saber. Un grupo que no busca respuestas definitivas, sino más presencia y más verdad. “Un proceso de autorreflexión guiado con profundidad, calidez y una sonrisa abierta a la imperfección.” ________________________________________ 🧭 Claves del enfoque • Humor y liviandad: Romper con la solemnidad que a veces oprime. Usar el juego, lo absurdo y lo inesperado como vía hacia la libertad interna. • Desacralizar el rol: Soltar el personaje del "buen terapeuta" y dar espacio al ser humano que lo habita, con sus torpezas, silencios y contradicciones. • Escuchar las demandas: Distinguir entre lo que viene de afuera (clientes, instituciones, redes) y lo que nos imponemos desde dentro (“debo estar siempre disponible”, “tengo que tener respuestas”). • Conducido por Mario Fernandez Alameda – director del INSTITUTO GESTALT COUNSELLING con la colaboración de Ivana Paunovic directora del centro internacional de psicoterapia humanista integrativa CORE ________________________________________ Programa de actividades – "El Self en el Centro" Programa Mejorado de 6 Días: Profundizar en el "Sí mismo auténtico" (Self) Día 1: Encuentro y Presencia • Tema: El aquí y el ahora: Contacto y autenticidad • Mañana: o Dinámica de presentación fenomenológica: “¿Quién soy en este momento?” (sin historias pasadas, solo presente). o Ejercicio Gestalt: "El darse cuenta sensorial" (explorar qué sienten, ven, escuchan ahora). • Tarde: o Trabajo en dúos: “Escucha fenomenológica” (uno habla de algo importante, el otro solo escucha sin interpretar). o Círculo grupal: Compartir insight desde la experiencia vivida. Día 2: Emociones y Cuerpo • Tema: Lo que el cuerpo dice: Emoción y resistencia • Mañana: o Ejercicio corporal Gestalt: “Movimiento y emoción” (identificar tensiones y su significado). o Diálogo existencial: "¿Qué emociones evito y por qué?" • Tarde: o Técnica de la silla vacía: "Trabajar polaridades: El que controla vs. El que siente". o Ejercicio sobre alas del Eneagrama: "Mi ala menos desarrollada" – Cada participante reflexiona y comparte cuál de sus alas creen que está menos desarrollada y cómo se refleja en sus emociones y cuerpo. o Grupo de reflexión: “Cómo la emoción bloqueada afecta mi libertad” (enfoque existencial). Día 3: Relaciones y Proyecciones • Tema: El otro como espejo: Proyección y contacto genuino • Mañana: o Ejercicio fenomenológico: "Describir a alguien sin juicios" (solo observaciones puras). o Role-playing: "¿Qué pongo en el otro que es mío?" (Gestalt). • Tarde: o Trabajo grupal: "Feedback auténtico" (usar lenguaje "Yo" y no interpretativo). o Meditación Gestalt: "Cierre de asuntos pendientes" (cartas o diálogos internos). o Ejercicio sobre alas del Eneagrama: En pequeños grupos, cada participante elige una situación actual que le haya generado conflicto y trabaja para ver cómo su ala menos desarrollada podría haber influido en su percepción y reacción. Día 4: Existencia y Sentido • Tema: Libertad, responsabilidad y vacío existencial • Mañana: o Diálogo socrático: "¿Vivo por elección o por inercia?" (enfoque existencial). o Ejercicio de Viktor Frankl: "Encontrar sentido en el sufrimiento" (análisis fenomenológico). • Tarde: o Visualización guiada: "Mi legado existencial" (¿qué quiero que quede de mí?). o Trabajo artístico: “Dibujar mi vida como un camino” (integrar Gestalt y simbolismo). o Ejercicio sobre alas del Eneagrama: Reflexión personal sobre cómo las alas influyen en las decisiones existenciales y de vida. Los participantes comparten cómo las partes menos desarrolladas de sus alas pueden estar afectando su sentido de libertad y responsabilidad. Día 5: Sueños y Sombra • Tema: Lo no dicho: Sueños y partes ocultas • Mañana: o Trabajo con sueños (Gestalt): “Ser el objeto/persona de mi sueño” (monodrama). o Exploración fenomenológica: “¿Qué me quiere decir este sueño?” (sin análisis teórico). • Tarde: o Ejercicio de sombra: "Lo que niego en mí" (escritura y compartir). o Ceremonia simbólica: "Integrar mi sombra" (ritual grupal opcional). o Ejercicio sobre alas del Eneagrama: Los participantes exploran cómo su ala menos desarrollada contribuye a la "sombra" que niegan o evitan integrar, trabajando con estas sombras a través de la escritura y las representaciones simbólicas. Día 6: Cierre y Compromiso • Tema: Hacia adelante: Aplicando lo aprendido • Mañana: o Ejercicio de gratitud fenomenológica: “Agradecer desde lo sentido”. o Ronda de cierre: “Una palabra que defina mi experiencia”. o Plan de acción personal: "¿Qué llevo y qué dejo atrás?" (compromiso escrito). o Ritual final: "Círculo de despedida con un objeto simbólico" (piedras, hilos, etc.). o Ejercicio sobre alas del Eneagrama: Reflexión final sobre cómo aplicar el desarrollo de las alas en la vida cotidiana para el crecimiento personal y profesional. Los participantes pueden escribir un compromiso sobre cómo integrar más su ala menos desarrollada Final de programa 2 pm. o . ________________________________________ Notas Clave para los Estudiantes de Counselling: • Durante todo el programa, se incentivará a los estudiantes de Counselling Gestalt a observar cómo las intervenciones terapéuticas pueden aplicarse a lo largo de los ejercicios vivenciales, con especial atención a cómo las alas y otras teorías del Eneagrama pueden impactar la relación terapéutica. • En los ejercicios de grupo, se les pedirá practicar la escucha activa y el manejo de la transferencia/proyección desde la teoría Gestalt y el Eneagrama. ________________________________________ Este enfoque integra de manera fluida la exploración de las alas y otras teorías del Eneagrama, ayudando a los participantes a comprender mejor las áreas de su personalidad que podrían necesitar mayor desarrollo para lograr una autenticidad más completa. Además, manteniendo el tono de experiencia vivencial y profundo que nuestros programas establecen. ________________________________________ 🌿 Una experiencia con alma Este grupo no es una formación más. Es una oportunidad para re-humanizar el oficio y cuidar al que cuida, desde la autenticidad, el humor y el permiso de simplemente ser. ________________________________________ 📍 Ubicación y logística El encuentro se celebrará en una finca de campo entre Carmona y Sevilla, en un entorno tranquilo e inspirador, a pocos kilómetros del Aeropuerto de Sevilla. Un espacio con parcela y piscina para disfrutar y relajar. Contamos con aire acondicionado, pues ya sabemos cómo se las gasta Sevilla en verano. • A 16 km de Carmona • A 15 km de Sevilla capital Estamos literalmente en mitad del campo, lo que favorece la desconexión y la inmersión profunda en el proceso. 🚗 Cómo llegar Cada participante se encargará de su propio traslado. Existen dos opciones: • Vehículo propio • Transporte público + taxi: Puedes tomar un autobús desde la estación de Plaza de Armas (Sevilla) hasta el aeropuerto, y desde allí un taxi hasta la finca. Nos encontramos a solo 7 minutos en coche desde el aeropuerto de Sevilla. 🏨 Alojamiento El alojamiento no está incluido. Si lo necesitas, puedes gestionarlo por tu cuenta en Sevilla o Carmona (hotel, pensión, apartamento, etc.). 🍽️ Comidas Para las comidas, contamos con una venta cercana donde se come muy bien. Ofrecen un menú diario por 13,50 €, con opciones sabrosas y abundantes. ________________________________________ 💶 Inversión económica La inversión total es de 450 €, e incluye exclusivamente la participación en el grupo. ❌ No incluye: alojamiento, comidas ni transporte. ________________________________________ 🔔 Plazas limitadas Solo quedan 5 plazas disponibles. Quiero reservar mi plaza ahora ________________________________________ 📝 Mas información 📧 Correo: comunicaciones@instituto-gestalt-counselling.com 📱 WhatsApp: +34 744 481 625 🌐 Reservas: (enlace a formulario y pago) ________________________________________
This an event article, used for writing about and listing the events planned for the future on your website. You can edit all of this text from the Pages tab by clicking the edit button.
Psicoterapeuta
Counsellor y psicoterapia
Counsellor
Counsellor psicoterapeuta
Docente de Enseñanza Consciencia Corporal
Servicios de administración general
Counselor Gestáltica
Psicoterapeuta
Asesoramiento Legal Fiscal y Contable
Fundado en Sevilla en 1996
Abre esta entrada la primera para que accedas con facilidad a toda la información necesaria
Ir aModalidad Online Live Formación profesional para ejercer en el ámbito de la relación de ayuda, con un enfoque gestáltico, existencial y fenomenológico. Al finalizar el programa, obtendrás: Acreditación como Counsellor Profesional en España. Certificado de Counsellor Europeo, que te permitirá ejercer a nivel internacional. ¡Transforma tu vocación en tu profesión!
Ir aModalidad Online Live. Especialízate en el ejercicio profesional de la relación de ayuda, con un enfoque gestáltico, existencial y fenomenológico. Ideal para quienes buscan: Acreditarse profesionalmente en España. Obtener una certificación europea para ejercer a nivel internacional. ¡Aléjate del intrusismo profesional!
Ir aEspecialización en psicoterapia gestalt de enfoque existencial y fenomenológico acreditado para el ejercicio profesional en España y en Europa.
Ir aPsicoterapia existencial y fenomenológica Acreditación europea en psicoterapia en European Association for Integrative Psychodynamic Psychotherapy.
Ir aDescubre todo lo que necesitas saber para obtener tu beca: Características del programa. Requisitos para aplicar. Compromisos que debes aceptar. ¡Tu futuro está a un clic de distancia!
Ir aPor WhatsApp +34 744481625 Te responderemos pronto por correo electrónico: info@gestaltcounselling.es Solicitar entrevista Zoom
Ir aConvenio General Beca Académicas 2025
CONVENIO DE BECA ACADÉMICA
Entre la Asociación Instituto Gestalt Counselling (IGC), con domicilio en C/Arcos N.º 27- 2º código postal 41011 Sevilla representado por Mario Fernández Alameda, en adelante "EL INSTITUTO", y (EL/LA BECARIO/BECARIA ), con DNI [número de DNI], domiciliado/a en [dirección de la persona], en adelante "EL/LA BECARIO/A", se acuerda el siguiente convenio de beca académica con las siguientes cláusulas:
PRIMERA: OBJETO DEL CONVENIO
El INSTITUTO otorga al BECARIO/A una beca que puede cubrir hasta el 50% del costo total de los siguientes programas:
Nota importante: Estos precios podrán ajustarse anualmente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) oficial.La beca estará vigente siempre y cuando el BECARIO/A cumpla con los requisitos y condiciones establecidos en este convenio.
SEGUNDA: DURACIÓN DE LA BECA tendrá una vigencia de un año académico, correspondiente al periodo [indicar fechas, por ejemplo: 1 de abril de 2025 al 28 de febrero de 2026]. Esta beca será renovable por un año adicional, siempre y cuando EL/LA BECARIO/A cumpla con los requisitos académicos, asistenciales y éticos establecidos en este convenio, y previa evaluación favorable por parte de EL INSTITUTO. La renovación deberá solicitarse por escrito con al menos un mes de antelación al finalizar el año académico en curso.
TERCERA: REQUISITOS PARA MANTENER LA BECA Para mantener la beca activa durante el año correspondiente, EL/LA BECARIO/A deberá cumplir con los siguientes requisitos:
En caso de incumplimiento de alguno de estos requisitos, EL INSTITUTO se reserva el derecho de revocar la beca concedida y dependiendo de la gravedad de los hechos que acontecieran, exigir el pago por el tiempo transcurrido y tiempo de formación disfrutado
CUARTA: OBLIGACIONES DEL INSTITUTO
El INSTITUTO se compromete a:
QUINTA: OBLIGACIONES DE EL/LA BECARIO/A EL/LA BECARIO/A se compromete a:
SEXTA: CONFIDENCIALIDAD Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información académica, personal y financiera que se derive de este convenio.
SÉPTIMA: RESOLUCIÓN DEL CONVENIO Este convenio podrá resolverse de manera anticipada en los siguientes casos:
En caso de resolución anticipada, EL/LA BECARIO/A deberá abonar el importe total de la formación correspondiente al periodo disfrutado.
OCTAVA: ACEPTACIÓN Y FIRMA Ambas partes declaran haber leído y comprendido los términos de este convenio y aceptan cumplir con las obligaciones establecidas. Firmado en [lugar], a [fecha], en dos ejemplares de igual tenor, uno para cada parte.
POR EL INSTITUTO GESTALT COUNSELLING
Director:
Mario Fernández Alameda
Firma:
Correo Electrónico:
Teléfono Móvil:
POR EL/LA BECARIO/A
Nombre y firma del becario/a:
Firma:
Correo Electrónico:
Teléfono Móvil:
La formación de Counsellor Gestalt de orientación existencial y fenomenológica.
Esta formación se centra en capacitar a los participantes en las habilidades y enfoques fundamentales de la terapia Gestalt, proporcionando una comprensión profunda de los procesos psíquicos y la conexión entre el individuo y su entorno. La importancia radica en desarrollar profesionales capaces de guiar a las personas hacia el autoconocimiento, el crecimiento personal y la mejora de las relaciones interpersonales.
En el contexto actual, donde la salud mental y el bienestar son prioridades crecientes, la formación en Counselling Gestalt ofrece un enfoque holístico y efectivo. La orientación existencial destaca la importancia del presente, el libre albedrío y la responsabilidad, mientras que la fenomenología se centra en comprender la realidad tal como se presenta. Estos aspectos son cruciales para abordar los desafíos emocionales y psicológicos de las personas en la sociedad actual, promoviendo un cambio significativo y sostenible en sus vidas.
Excelencia Profesional y Reconocimiento Internacional.
Además de proporcionar una formación de calidad, la formación cumple con los estándares europeos para la acreditación de Counsellor, permitiendo un reconocimiento amplio en España y Europa. La profesión de Counselling, autónoma e independiente, es altamente respetada en países de Europa, Argentina, Estados Unidos de Norte América y otros.
Enfoque Holístico en la Práctica del Counselling
Operando en el ámbito de la salud, bienestar y desarrollo personal, esta formación se distingue por apartarse del modelo medicalizado. Se centra en aspectos de nuestra biología y fisiología, psico-emocionales, cognitivos y espirituales o trascendentales, alejándose de la atención a sintomatologías médico psiquiátricas, que corresponde a profesionales del ámbito sanitario.
Descubre una nueva dimensión en la práctica del Counselling y haz de la relación de ayuda tu especialidad distintiva. Este camino te lleva más allá de la teoría convencional, ofreciéndote una formación experiencial que transformará tu enfoque y te situará en la vanguardia de la psicología contemporánea.
Especialista en Counselling Terapéutico.
Enfoque Gestáltico.
Modalidad Online en directo.
Orientación fenomenológico-existencial.
Explorando el Mundo del Counselling: Formación Transformadora para Profesionales de la Psicología.
Esta especialización brinda un entrenamiento potente que fusiona la metodología experiencial con el desarrollo teórico esencial. Diseñada para aquellos que desean integrar las habilidades y competencias del counselling como eje central de su práctica, así como para profesionales en ejercicio que buscan especializarse aún más.
Excelencia Profesional y Reconocimiento Internacional.
Además de proporcionar una formación de calidad, la especialización cumple con los estándares europeos para la acreditación de Counsellor, permitiendo un reconocimiento amplio en España y Europa. La profesión de Counselling, autónoma e independiente, es altamente respetada en países de Europa, Argentina,Estados Unidos de Norte América. y otros.
Enfoque Holístico en la Práctica del Counselling
Operando en el ámbito de la salud, bienestar y desarrollo personal, esta especialización se distingue por apartarse del modelo medicalizado. Se centra en aspectos psico-emocionales, cognitivos y espirituales, alejándose de la atención a sintomatologías médicas, que corresponde a profesionales del ámbito sanitario.
Descubre una nueva dimensión en la práctica del Counselling y haz de la relación de ayuda tu especialidad distintiva. Este camino te lleva más allá de la teoría convencional, ofreciéndote una formación experiencial que transformará tu enfoque y te situará en la vanguardia de la psicología contemporánea.